martes, 5 de diciembre de 2017

CAMPOS DE AJEDREZ, Mario Satz

Campos de ajedrez, de Mario Satz /Huerga & Fierro Editores, Madrid, 2016) es una pequeña obra maestra que, en la estela de los grandes relatos orientales, plenos de magia y misterio, nos habla de las fuerzas y las tensiones que obran el mundo.


Hay escritores que traman sus producciones a partir de una realidad evidente que por desinterés del autor, interés político, económico, ideológico o religioso, o limitaciones de su escritura no penetran dando lugar a libros de fácil lectura y rápido consumo, y otros que escriben historias que descubren a quienes las leen los múltiples registros de la trama que urde el mundo y el destino de sus habitantes, entendiendo por éstos a todas las criaturas vivientes. Mario Satz, argentino afincado en Barcelona desde los años setenta, pertenece a esta última clase de escritores que sostienen sus historias en la fuerza metafórica de la escritura poética y, en el caso de Campos de ajedrez, como en muchos otras producciones suyas, en la tradición oriental.
En esta novela o más precisamente nouvelle, Satz apela a la mirada china no con pretensiones de describir un escenario exótico, sino para revelar desde el valor de la luz propio de Occidente el valor de las sombras propio de Oriente. Desde este posicionamiento estético el autor traza sobre el damero, donde dos amigos, el emperador y su general, enfrentan sus estrategias personales -afectivas, políticas- y libran una batalla acotada -aparentemente- al juego en la batalla mayor que libran las fuerzas encontradas que tensan el mundo y el universo y que arrastra y compromete a otros hombres de distinta condición así como a la naturaleza y sus criaturas.
Es así como cada movimiento que tiene su correlato formal en cada breve capítulo se corresponde cabalmente con los avances de una batalla que compromete al poder, al futuro del imperio y la felicidad de sus súbditos. Cada movimiento representa uno a uno los capítulos de una intriga que socaba los cimientos del poder real y arruina sus símbolos hasta casi hacerlos desaparecer, al mismo tiempo que en otra parte se producen acontecimientos extraños a las vivencias humanas y la rutina de la naturaleza como signos de la armonía alterada y amenazada por la ambición. Y en ese acontecer serán la fuerza poderosa que sustenta la trama del universo, encarnada en la figura de un tigre, y la inocencia de un campesino que intuye los movimientos del “juego del Elefante”, como le llaman al ajedrez, las que restaurarán la felicidad y la riqueza, esos granos de arroz que representan el poder del viejo emperador.
Pero esta narración, tan propia de una fantasía oriental, sería una más si la escritura y el estilo de Mario Satz, su precisión y delicadeza, no convirtieran Campos de ajedrez en una joya literaria de alto aliento poético extraña a las adocenadas producciones editoriales contemporáneas.

miércoles, 7 de junio de 2017

LECCIONES DE TIEMPO SEGÚN LA POETA CORDOBESA LEONOR MAUVECIN

Releer Lecciones de tiempo (Libros del Innombrable, Zaragoza, 2015), de Antonio Tello es entrar en un laberinto donde la voz del poeta nos conduce y nos deja al borde del abismo.

Abre tus ojos ciegos, nos dice y nos permite a través de sus palabras, de las metáforas logradas y las imágenes precisas, ver desde lo oscuro, desde las limitaciones del tiempo y nos introduce en una poética conmovedora y profunda.
Lecciones de tiempo se titula el poemario, pero yo diría lecciones de vida son las que abreva el lector que se sumerge en esta búsqueda que obsesiona al poeta. Búsqueda de la luz a través de las tinieblas de un universo que anclado en esa mirada que cuestiona, aparece absurdo y sin sentido.
Ese fragor de luz / que satura las horas , dice y es el fragor de luz que busca la poesía de Tello , pero en esa indagación , en ese viaje el tiempo aparece como el desafío que nos condiciona y nos pone a merced de lo desconocido .
Apenas un parpadeo
y estás de nuevo
en el punto de partida
mas ya no eres el mismo

El dolor, la angustia, el sinsentido nos dejan desvalidos: en el mundo no somos el río/ que fluye sino la hoja que éste se lleva, dice .Como esa minúscula hoja somos, sujeta al devaneo de la vida y de la muerte que cual un péndulo nos conduce a los extremos:

Mariposas
en la boca del abismo

Antonio Tello, logra una poética de alto contenido filosófico y de profundo sentido ético. Desde la soledad el poeta interroga al universo, interroga al hombre y dice:
El hombre que vio su rostro
en el rostro del otro fue
el primero que habló de amor

Y es el amor la luz que redime ante el olvido y la muerte, pero
Cómo calcular el peso exacto del dolor
cómo medir la longitud del silencio
si la ignorancia nos hace extraños.

Es la sabiduría de un poeta que ha ahondado en las profundidades del ser y desde la soledad y el olvido ha podido mirar el rostro del otro. Antonio nos entrega estos poemas a través de la palabra que surge de una voz interior de ese yo que es tú, en el juego misterioso del lenguaje:

Quién es ese yo escondido que te habla
como si fueses yo
ese yo detrás de mi yo que me habla
como si fuese tú

El poeta se extraña de sí mismo, de la voz que brota desde esa realidad del espíritu que reflexiona y cuestiona la existencia. Se extraña de su propia sabiduría, que es una mirada lúcida sobre todas y cada uno de los dolores humanos. Esa mirada audaz que desafía lo establecido y que deviene en palabras. Abre tus ojos ciegos dice el poeta y nos ofrece la luz en este magnífico y conmovedor poemario de sólida construcción estilística.
de qué sirve la voz que teme al abismo (…)
nada podrá decir de la dicha
nada podrá decir del dolor humano

Al leer la poesía de Antonio Tello uno siente que se subvierte el orden y la reflexión del orden y le devuelve al mundo ingenuamente sólido sus rupturas y abismos.

viernes, 10 de marzo de 2017

EL POETA VENEZOLANO ALBERTO HERNÁNDEZ RESEÑA "O LAS ESTACIONES"

1.-
Se termina en el origen porque en él, en el origen, estaba el agua, los ríos, las corrientes superficiales y subterráneas. Los ríos siempre navegan, siempre llevan a alguien que habla, dice y se desdice, que pronuncia de acuerdo con el movimiento de la corriente. Hay ríos lentos y otros procelosos. Hay ríos filosóficos y ríos cotidianos. Hay los que cargan sonidos y hasta se convierten en mar. Otros que mueren empozados en la memoria de quienes los descubren.


La poesía siempre ha sido un río. Una corriente. Un pensamiento que se mueve. Fluye. A veces no termina en el río que buscaba. Otras, se hace río y viaja con él y es muchas veces el mismo río y el mismo hombre, un poco para contradecir al viejo Heráclito.
Pero hay ríos que se mimetizan. Son bosques, animales de habla. Hojas que crean el universo. El pequeño universo de una mirada. Árboles sensibles, porque abajo, en las raíces, el río siempre conserva su misma actitud: viaja entre las rocas, guarda con su silencio la vida de arriba. Siempre emerge, así no lo busquen. Sus venas y arterias purifican o destrozan.
Los ríos son verbos incansables.
Y en esto me involucra el poeta argentino Antonio Tello con su libro “O las estaciones”, publicado por InVerso, ediciones de poesía, Barcelona, España, 2012, quien en estas páginas porfía con los ríos y sus habituales tendencias: la naturaleza como reflexión, como interior constante para hacerla voz y silencio, geografía interior, afán de mirada y pensamiento.
Si lo leo es porque los “habitantes” de este libro me han invitado. Tello sabe que ellos, sus moradores, saben distinguirse entre los tantos sujetos que lo han convocado, tanto a él como a los lectores a seguir el curso de algún río, de los que dan a la mar y de los que se quedan en el pozo de la mirada del viajero.
Él, el poeta, entra en los secretos del río, en sus instantes, en su permanencia, en la eternidad de su marca, porque aún seco, el río está allí. Pero en este caso, el río lleva corriente, se mueve, se desplaza, como la vida y la muerte, como la eternidad.
Pero igual trata otros cursos, otros tránsitos, otros temas.
2.-
Aquí está el poema que inicia el río, que lo hace vértebras de un cuerpo poético, de una iniciación, de un propósito ineludible: agua, árboles, fluir. No se puede vadear un río, mucho menos un poema. En todo caso, se cruza o se observa para admirarlo. O pensarlo:
“No es el murmullo del agua/ lo que oímos a orillas del río. // No es el susurro del aire, / ni el rumor de los sauces.// No son las voces del bosque, / lo que oímos a la orilla del río. // No es el canto del grillo, / ni el paso de las estaciones.// Es desespero de ramas verdes/ adioses en pos de la corriente.// El río es silencio que fluye. Lo/ que oímos no es el rumor del agua”.
Y así como las aguas “corren serenas”, hay otras que desvanecen paisajes. Los ocultan, los barren. Pero para eso está quien los habla, quien los nombra. Un sujeto que elabora sonidos, los masculla con el propósito de fundar el mundo desde quien verdaderamente ha vivido esa creación:


“El poeta observa donde escribió
el nombre. Nada había antes ahí. El
árbol es testigo. Su memoria
es anterior a la semilla”.


Una poética que resume cualquier intento de desdecir la imagen: la semilla es la metáfora de lo que se mueve, de lo que se moverá.
Un árbol, hijo dela semilla, será el único personaje de una historia que conserva el mismo carácter: un árbol tiene su sitio, lo conserva, lo anima, lo nombra cada que se mueve, cada vez que florea o carga sus frutos. Y cada vez que deja caer las semillas, se hace muchos árboles.


Y,


“Aunque el árbol envejezca, no/ se altera la eternidad del bosque. / Las hojas que retoñan, verdean y/ caen, viven. Humus y ceniza/ abonan la memoria bajo la/ nieve. Marcas de la madera. El/ bosque. Solsticio del presente. Las estaciones”.


Entonces aparece el gran tema: los cambios, la transmutación. Las vueltas que inventan el clima y sus tantos complejos naturales. El poema está sujeto a ellas, a las estaciones. Es también una estación: un cambio permanente. Un ser vivo. Orgánico. Poema que no cambie con cada lectura, muere, como las hojas invadidas de musgo, de bacterias. Un poema es un árbol, podría serlo si quien lo cultiva lo somete a cambios de lectura. Así se lee el río, los árboles, las hojarasca y hasta al mismo poeta. Un poeta es leído desde él mismo. Se le ve a los ojos cerrados y algo emerge de su ceguera. O de su clarividencia.
3.-
La belleza puede ser concebida como una aliada para prestigiar búsquedas. Así como puede ser también peligrosa, si riesgo consiste en hacerla visible. Un poeta vive en permanente riesgo. Si logra esa belleza se torna sospechoso. Es decir, hacer belleza es el acto más subversivo del ser humano, porque hacer lo contrario es lo normal. Lo natural. Disparara para matar un venado y luego consumirlo no entraña ninguna belleza. El oficio de sobrevivir es una necesidad. No belleza. De allí que con Antonio Tello la belleza encarna en lo más natural. Y lo es tanto que asombra.


Veamos:


“Cuando las hojas caen de las ramas, / el árbol no olvida que fueron suyas.// El árbol crece. Pierde sus hojas y crece. Hasta que los círculos de la memoria alcanzan el límite. Crece. ¿Y el bosque?//
¡Ah, el bosque!”.


Y queda la pregunta en medio de una respuesta que no necesita pronunciarse. El bosque está allí, hecho árboles. Hay bosques imaginarios, sin árboles. Un bosque es un inventario de habitantes. De suministros del agua, del aire, de los elementos. Un poema es un bosque: también tiene habitantes que se aproximan, cuerpo a cuerpo.
Aparece el ser, el humano ser en medio de las hojas:
“El abrazo es el escudo de los amantes”
El lector se pregunta: ¿qué hacen esos amantes en un bosque? Podría parecer contraproducente. ¿Quién los invitó? ¿Quién los trajo? Pues, la libertad del poema. El bosque mismo como poema o como tiempo, como un momento, como la cortedad de la respiración. Y entonces:
“¡Qué breve es la felicidad del colibrí!”


Así, amantes y colibrí en medio de un bosque son tan temporales que el mismo bosque los extrañaría. Es tan corta su felicidad como larga es la vida del bosque.
Árboles, aves, escrituras del aire, signos y símbolos, miradas, el vuelo repetido de algún celaje. Y el río, de nuevo:


“Otra vez lo veo. Las hojas secas yéndose una/ a una con el río. A la intemperie, los árboles// Veo las voces abandonadas a orillas del bosque (…) Hasta que la mirada caiga en el río y con ella/ se ahoguen la visión del bosque y el gozo de los ríos”.


4.-
Pero el árbol persiste, perdura. Lleva su tiempo en la corteza. El poeta lleva su tiempo en el tono. No obstante, hay “arboles” que migran obligados, hechos madera u olvido. ¿Quién puede dejar ir un árbol o borrarlo de la memoria si fue tiempo en la mirada, en la infancia o en la vejez de quien no ha muerto? Un árbol, un sujeto revestido de ramas. Un extraño. Un extranjero, una presencia extraña:


“El árbol desterrado es siempre exótico”, dice quien no lo olvida.


Y al cuido de su sombra, los amantes: no puede evadir el hombre, el ser humano, el calor de la carne del otro. Los que se tocan también son parte del bosque y terminan en un río. O envueltos por el clima. Absorbidos por sus horas. O por las estaciones. Tocados por ellos mismos: “El tiempo de los amantes en la caricia”.
¿Qué poema no insiste? ¿Qué arbitrariedad sonora no se hace visible en el instante en que los cuerpos se rozan.
Por el eso: “El árbol nace para la brisa (…) y el alborozo de las hojas / conoce la lengua del viento (…) El viento carece de la paciencia del árbol”.


El ojo de quien habla aspira a ser parte del bosque anochecido. El misterio. El último camino. El cierre: el poema ha cumplido su misión.
“¿Es la lengua de los muertos/ la que siempre hablan las sombras? (…) Las sombras no cierran los párpados (…) ¿Es así como acaban las estaciones?”


Las preguntas podrían ser motivo para otros versos, para otro viaje a ese río indetenible, a ese bosque que comienza a mostrar los primeros árboles.
Vuelta al origen.


viernes, 20 de enero de 2017

NARANJAS AMARGAS, Julio Castellanos

Julio Castellanos
Naranjas amargas (El Espejo Ediciones, Córdoba, 2016), de Julio Castellanos es un breve libro que, al iniciarse con el poema que le da título y sirve de epílogo a su Poesía reunida (1983-2013), se presenta como una continuidad, pero también como decantación de una poética reflexiva acerca del lugar que ocupa la conciencia humana en el fluir de la vida, entendida ésta como un constante fluir cósmico.



Los poetas como Julio Castellanos abjuran de toda impostura y no necesitan de los artificios del lenguaje o de la "poeticidad" de ciertas palabras para fijar el paisaje de lo entrevisto en cada viaje de exploración que emprenden.
Naranjas amargas es un libro tan breve como esencial porque el poeta es consciente de que aunque palabra y verdad se acerquen / a meras formulaciones, apariencias, / a moldes del decir, / a veces la palabra del poema / tiene algo de verdad / o la verdad, el cuerpo ficticio del poema. 
Esta conciencia sustantiva formula con sencillez los fundamentos éticos que mueven al poeta a decir lo que dice negando cualquier tipo de concesión a todo aquello que puede desviar o tergiversar su voz y la carga de verdad que ella trae consigo. Su compromiso con esa maravilla dolorosa / que llamamos vida, con eso que huye, es total pero eso no le hace perder a Julio Castellanos su sitio de observación de la realidad y la naturaleza extranjera del ser en el mundo, reconociéndose aquí su filiación con el existencialismo sartreano o, mejor, camusiano [pienso ahora en el Antoine Roquentín de La náusea o en el Meursault de El extranjero]. Es así que el poeta escribe Recuérdalo: alguna vez naciste / y fuiste arrojado hacia el mundo de lo cual resulta que todo lo del otro es ajeno, de modo que sobre estos principios de reconocimiento del ser uno y el otro se asienta esta poética de la fugacidad que es la poesía de Julio Castellanos. 
Tal cosa significa que el marco en el que se mueve su escritura es borroso y estrecho. La borrosidad se acumula / en rincones sordos, escondida / en ángulos pretéritos y agudos / a los que no llegan los dedos y no llega tampoco la mirada. Esa es la realidad -la vida- que se fuga, un ardimiento deshecho en tanto ausente, en la que se es en sí mismo, uno y otro [Nada soy sin tu soy, sólo sangrante / y coagulada falta en lo presente] a expensas del tiempo, también en fuga [La buscaba, la busqué por todos los rincones del sueño. // Mientras lo hacía, iba envejeciendo]; tiempo del cual tampoco el poeta tiene certeza de realidad palpable salvo a través de su propio sentir [Aunque la eternidad no exista, / sé que en algún lugar de la eternidad / podré encontrarte.]
Mucho más que lo antedicho, esta poesía es una construcción verbal tan luminosa como inteligente donde resuena la voz desnuda de un poeta mayor como es Julio Castellanos, donde su sólida escritura es materia que resiste la erosión del tiempo.